martes, 8 de abril de 2025

ANIMACIÓN

 ANIMACIÓN DE LA MULTIMEDIA 

Técnica que crea la ilusión de movimiento en imágenes, dibujos, objetos, personas, entre otros



Tipos de Animación

1. Animación 2D

Descripción: Se basa en ilustraciones bidimensionales en movimiento.
Ejemplo: Dibujos animados, animes, infografías animadas.
Técnicas:

  • Tradicional (fotograma a fotograma): Hecha a mano (Ej. Looney Tunes).
  • Digital (cut-out, rigging): Se animan partes de un personaje con huesos y articulaciones (Ej. South Park).

2. Animación 3D

Descripción: Usa modelos tridimensionales manipulados en un entorno virtual.
Ejemplo: Películas como Toy Story, videojuegos, simulaciones arquitectónicas.
Técnicas:

  • Modelado: Creación del personaje u objeto en 3D.
  • Rigging y Skinning: Estructura ósea y deformación de la piel.
  • Renderizado: Proceso de iluminación y texturizado


VIDEO


🎬 VIDEO DE LA MULTIMEDIA🎬

    El video es un medio audiovisual que combina imágenes en movimiento y sonido para contar una historia, presentar información o entretener.
FORMATOS:
       MP4 (MPEG-4)
       CARACTERISTICAS: Muy popular debido a su compresión eficiente y calidad de imagen. Es compatible con la mayoría de los dispositivos y plataformas 
       USO: Ideal para streaming en línea y almacenamiento 
       AVI (Audio Video Interleave)
       CARACTERISTICAS: Formato más antiguo que ofrece alta calidad de video, pero archivos más grandes.
        USO: Común en aplicaciones de edición de video.
          MOV
        CARACTERISTICAS: Desarrollado por Apple, ofrece alta calidad y es compatible con QuickTime.
        USO: Utilizado en la producción de videos profesionales.
          WMV(WINDOWS MEDIA VIDEO)
         CARACTERISTICAS: Desarrollado por Microsoft, está optimizado para streaming en Windows.
        USO Usado principalmente en entornos Windows.
          FLV(FLASH VIDEO)
        CARACTERISTICAS: Utilizado principalmente para streaming en línea.
        USO: Era popular en plataformas como YouTube antes del auge del HTML5.
                                                   


 
 Edición de video 

     ADOBE PREMIER PROPotente software profesional para edición de video con muchas funciones avanzadas.
    
     FINAL CUT PRO: Software de edición profesional exclusivo para macOS, conocido por su interfaz intuitiva.
     
     FILMORA: Software amigable para principiantes con una variedad de efectos y plantillas








AUDIO

 🎶AUDIO🎶

El audio digital es un componente clave en la producción multimedia, ya sea para música, podcasts, efectos de sonido o doblajes. Existen diversos formatos de audio, cada uno con características específicas para distintos usos.

Principales Formatos de Audio

  1. MP3 (MPEG Audio Layer 3)
    • Características: Compresión con pérdida para reducir el tamaño del archivo.
    • Ventajas: Alta compatibilidad con dispositivos y plataformas.
    • Desventajas: Pérdida de calidad debido a la compresión.
    • Uso recomendado: Música, podcasts, audiolibros y streaming.
  2. WAV (Waveform Audio File Format)
    • Características: Audio sin compresión con calidad de estudio.
    • Ventajas: Máxima calidad de sonido, ideal para edición.
    • Desventajas: Archivos de gran tamaño.
Uso recomendado: Producción musical, doblaje, efectos de sonido profesionales.
                                                         

Otras Opciones de Formato

  • AAC (Advanced Audio Codec): Mejor calidad que MP3 a menor tamaño, usado en plataformas como Apple Music y YouTube.
  • FLAC (Free Lossless Audio Codec): Formato sin pérdida de calidad, pero con mayor compresión que WAV.
  • OGG (Ogg Vorbis): Alternativa de código abierto al MP3, con buena calidad y menor tamaño.

Herramientas de Edición de Audio

  1. Audacity (Gratis, multiplataforma)
    • Permite grabar, editar y mezclar audio.
    • Soporta múltiples formatos y efectos de sonido.
  2. Adobe Audition (Profesional, pago)
    • Software avanzado para producción de audio.
    • Uso en edición de podcasts, postproducción y masterización.
  3. FL Studio (Pago)
    • Orientado a la producción musical y composición.
    • Cuenta con herramientas avanzadas para sintetizadores y efectos.
  4. GarageBand (Gratis para macOS)
    • Ideal para principiantes en producción musical.
    • Incluye instrumentos virtuales y edición multipista
                                                            



IMAGEN

✌ IMAGEN DE MULTIMEDIA ✌

Una representación visual de un objeto mediante técnicas diferentes de diseño, pintura, fotografía, vídeo 

                                                  

Imágenes de Mapa de Bits (Rasterizadas)

Las imágenes de mapa de bits (o rasterizadas) están compuestas por una cuadrícula de píxeles, donde cada píxel tiene un color específico. Estas imágenes dependen de su resolución y pueden perder calidad al ser escaladas.

Características de las Imágenes Rasterizadas

  • Se representan en una cuadrícula de píxeles (matriz de puntos de color).
  • Son adecuadas para fotografías y gráficos con detalles complejos.
  • Dependen de la resolución (DPI o PPI), lo que afecta su calidad al ampliar la imagen.

Ocupan más espacio en disco en comparación con gráficos vectoriales, especialmente en alta resolución.

FORMATOS PRINCIPALES

  1. JPG (JPEG - Joint Photographic Experts Group)
    • Características: Compresión con pérdida, adecuado para fotografías.
    • Ventajas: Tamaño de archivo reducido, ampliamente compatible.
    • Desventajas: Pierde calidad con cada guardado debido a su compresión.
  2. PNG (Portable Network Graphics)
    • Características: Soporte de transparencia, compresión sin pérdida.
    • Ventajas: Alta calidad, ideal para gráficos con fondos transparentes.
    • Desventajas: Archivos más grandes que JPG.
  3. GIF (Graphics Interchange Format)
    • Características: Soporta animaciones y hasta 256 colores.
    • Ventajas: Ideal para gráficos simples y animaciones ligeras.
    • Desventajas: No adecuado para fotografías por su limitada cantidad de colores.
                                                

   Imágenes Vectoriales

     Las imágenes vectoriales están basadas en ecuaciones matemáticas que definen formas, líneas y colores en lugar de píxeles. Esto permite que se escalen indefinidamente sin perder calidad, lo que las hace ideales para logotipos, ilustraciones y diseño gráfico en general.

   Características de las Imágenes Vectoriales

  • No dependen de la resolución, por lo que mantienen su calidad al ampliarse.
  • Están formadas por curvas, líneas y polígonos en lugar de píxeles.
  • Son editables y manipulables sin degradación de la imagen.
  • Los archivos suelen ser más livianos en comparación con imágenes rasterizadas de alta resolución.

   Formatos Principales

  1. SVG (Scalable Vector Graphics)
    • Características: Basado en XML, ideal para gráficos web.
    • Ventajas: Compatible con navegadores, escalable sin pérdida de calidad.
    • Desventajas: No apto para imágenes con detalles fotográficos.
  2. AI (Adobe Illustrator)
    • Características: Formato nativo de Adobe Illustrator, usado en diseño profesional.
    • Ventajas: Almacena capas, efectos y ediciones sin pérdida de calidad.
    • Desventajas: Requiere software especializado para abrir y editar.
  3. EPS (Encapsulated PostScript)
    • Características: Utilizado en impresión y gráficos vectoriales avanzados.
    • Ventajas: Compatible con diversos programas de diseño.
                       Desventajas: Puede ser más pesado que otros formatos vectoriales.
 


lunes, 7 de abril de 2025

TEXTO

          TEXTO EN LA MULTIMEDIA 

Es una composición de signos que se organizan en un sistema de escritura y que tiene una intensión comunicativa. 

Características

  • ·         No tiene tipos de letra. 
  • ·         No tiene gráficos, imágenes ni botones de Llamado a la Acción. 
  • ·         No tiene opciones de formato. 

Ventajas

  • ·         Simplicidad: Es fácil de usar y no requiere preocuparse por opciones de formato. 
  • ·         Portabilidad: Es compatible con diferentes plataformas, dispositivos y aplicaciones. 
  • ·         Ligero: Ocupa menos espacio que el texto enriquecido o HTML. 
  • ·         Fácil de analizar: Es más fácil de analizar que otros formatos. 

Desventajas

  • ·         No es seguro: El proveedor puede leer todo el contenido. 
  • ·         No se puede mantener una estructura particular: Todos los campos se mantienen uno tras otro. 
  • ·         No se puede utilizar para importaciones de datos grandes: La sindicación de archivos planos implica mucha intervención manual.                                

ELEMENTOS DEL TEXTO ENRIQUECIDO

  • HTML (HyperText Markup Language)
    • Es el lenguaje base para estructurar texto enriquecido en páginas web.
    • Permite el uso de etiquetas como (negrita), (cursiva), (subrayado)  para estilos personalizados.
  • Fuentes personalizadas
    • Mejoran la identidad visual de un documento o sitio web.
    • Se pueden incluir con CSS usando o fuentes de Google Fonts.
  • Negritas y énfasis
    • Resaltan información importante.
    • Facilitan la lectura rápida y la comprensión de los puntos clave.
  • Colores en el texto
    • Se aplican con CSS
    • Mejoran la diferenciación de secciones y la jerarquía visual.


·  

INFOGRAFIA

                                    INTRODUCCIÓN A LA MULTIMEDIA