martes, 8 de abril de 2025

IMAGEN

✌ IMAGEN DE MULTIMEDIA ✌

Una representación visual de un objeto mediante técnicas diferentes de diseño, pintura, fotografía, vídeo 

                                                  

Imágenes de Mapa de Bits (Rasterizadas)

Las imágenes de mapa de bits (o rasterizadas) están compuestas por una cuadrícula de píxeles, donde cada píxel tiene un color específico. Estas imágenes dependen de su resolución y pueden perder calidad al ser escaladas.

Características de las Imágenes Rasterizadas

  • Se representan en una cuadrícula de píxeles (matriz de puntos de color).
  • Son adecuadas para fotografías y gráficos con detalles complejos.
  • Dependen de la resolución (DPI o PPI), lo que afecta su calidad al ampliar la imagen.

Ocupan más espacio en disco en comparación con gráficos vectoriales, especialmente en alta resolución.

FORMATOS PRINCIPALES

  1. JPG (JPEG - Joint Photographic Experts Group)
    • Características: Compresión con pérdida, adecuado para fotografías.
    • Ventajas: Tamaño de archivo reducido, ampliamente compatible.
    • Desventajas: Pierde calidad con cada guardado debido a su compresión.
  2. PNG (Portable Network Graphics)
    • Características: Soporte de transparencia, compresión sin pérdida.
    • Ventajas: Alta calidad, ideal para gráficos con fondos transparentes.
    • Desventajas: Archivos más grandes que JPG.
  3. GIF (Graphics Interchange Format)
    • Características: Soporta animaciones y hasta 256 colores.
    • Ventajas: Ideal para gráficos simples y animaciones ligeras.
    • Desventajas: No adecuado para fotografías por su limitada cantidad de colores.
                                                

   Imágenes Vectoriales

     Las imágenes vectoriales están basadas en ecuaciones matemáticas que definen formas, líneas y colores en lugar de píxeles. Esto permite que se escalen indefinidamente sin perder calidad, lo que las hace ideales para logotipos, ilustraciones y diseño gráfico en general.

   Características de las Imágenes Vectoriales

  • No dependen de la resolución, por lo que mantienen su calidad al ampliarse.
  • Están formadas por curvas, líneas y polígonos en lugar de píxeles.
  • Son editables y manipulables sin degradación de la imagen.
  • Los archivos suelen ser más livianos en comparación con imágenes rasterizadas de alta resolución.

   Formatos Principales

  1. SVG (Scalable Vector Graphics)
    • Características: Basado en XML, ideal para gráficos web.
    • Ventajas: Compatible con navegadores, escalable sin pérdida de calidad.
    • Desventajas: No apto para imágenes con detalles fotográficos.
  2. AI (Adobe Illustrator)
    • Características: Formato nativo de Adobe Illustrator, usado en diseño profesional.
    • Ventajas: Almacena capas, efectos y ediciones sin pérdida de calidad.
    • Desventajas: Requiere software especializado para abrir y editar.
  3. EPS (Encapsulated PostScript)
    • Características: Utilizado en impresión y gráficos vectoriales avanzados.
    • Ventajas: Compatible con diversos programas de diseño.
                       Desventajas: Puede ser más pesado que otros formatos vectoriales.
 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario